Loading
Editora: María Luisa Prieto
Principal
Poetas
Abbás Beydún
Abdo Wazen
Abdul H. Sadoun
Abdulrazq Al-Rubayi
Adonis (Ali Ahmed Said)
Akl Awit
Al-Bayati
Al-Sayyab
Ali Al-shalah
Amal Dunqul
Bassam Hayyar
Fadwa Tuqan
Hasab Al Shayj Yaafar
Ibrahim Nasrallah
Inaya Yaber
Isa Al-Yasiri
Issa Majluf
Kamal Sebti
Mahmud Darwish
Muhammad Al Magut
Muhsin Al Ramli
Muin Basisu
Nada El Haye
Nazik Al Malaika
Nizar Qabbani
Paul Shaul
Qasim Hadad
Saadi Yusuf
Salah Hassan
Salman Dahud
Samih Al Qasim
Sargón Bulus
Shauki Abi Shakra
Talib Abdelaziz
Unsi Al Haye
Wadih Saadeh
Yabra Ibrahim Yabra
Yumana Haddad
Yusuf Al Jal
Poesía palestina
Mahmud Darwish
Yabra I. Yabra
Fadwa Tuqan
Muin Basisu
Samih Al Qasim
Ibrahim Nasrallah
Poesia iraquí
Al Sayyab
Nazik Al Malaika
Al Bayati
Sargon Bulus
Saadi Yusuf
Poesía libanesa
Yusuf Al Jal
Unsi Al Haye
Abbás Beydún
Abdo Wazen
Biografías
Libros
Colabora
Contacto
BADR SHAKIR AL SAYYAB
Traducción del árabe:
Carolina Fraile
CANCIÓN EN EL MES DE AGOSTO
Tammuz muere sobre el horizonte,
su sangre penetra con el crepúsculo
en la cueva sombría. La oscuridad
es una ambulancia negra.
Se diría que la noche fuese un rebaño de mujeres:
kohol y mantos negros.
La noche es una gran tienda.
La noche es un día cerrado.
Llamé a la negra sirvienta:
Llegó la noche, ¡Muryana!
Enciende la luz. ¿Sabes, qué? Tengo hambre.
Y... olvidé ¿qué canción es¿?
¿Qué balbucea esta radio?
En Londres hay música de Jazz, Muryana.
¡Ponla!... Estoy contenta,
el jazz es ritmo de sangre.
Tammuz muere y Muryana
cual bosque se acurruca con frío...
Dice con respiración ahogada:
"La noche, puerco salvaje,
¡la noche es miseria!"
Muryana... ¿Suena el timbre?
Dice con respiración entrecortada:
"a la puerta hay mujeres"
Y Muryana prepara el café.
Sobre los hombros blancos hay pieles,
el lobo cubre a una mujer.
Sobre los senos las pieles de tigre
son un amanecer que se filtra por el denso bosque entre arboledas
y la noche se alarga con la tertulia.
La noche como una hoguera, irradia figuras humanas.
Un pan inhala sus fuegos.
La invitada come hambrienta
de esos alimentos. Y Muryana
cual bosque se acurruca con frío.
La invitada ríe diciendo: "El prometido de Suad
rompió con ella. ¡Se deshizo el compromiso!
El perro desairó a la perra..."
Tammuz muere para no volver jamás.
El frío se derrama desde la luna,
ella se cobija en la estufa criticando el honor de la gente.
La noche apaga sus orillas,
la invitada se encoge con frío
y la piel del lobo la cubre...
Se apagan los fuegos que ella avivaba con sangre.
Noche y hielo,
por ellos se deja caer una voz, gemidos de hierro
que oculta el aullido de los lobos...
El sonido es lejano
y la invitada como yo tiene frío.
Ven y comparte conmigo mi frío.
Por Dios, ¡ven!
¡Esposo mío! Estoy sola,
la invitada como yo, tiene frío.
¡Ven! ¡Ven!
Sólo contigo puedo criticar a toda la gente.
Por Dios, ¡ven!
Hay mucha gente... La oscuridad
es un coche fúnebre, su conductor ciego, tu corazón
un cementerio.